Las variables son cajas virtuales donde podemos guardar información. La forma más fácil de entender esto es pensar en un sistema de puntuación de un videojuego. En este caso la variable se llamaría puntos y esa variable iría cambiando de valor según ganásemos o perdiésemos puntos.
Vamos a verlo en un ejemplo:
Crearemos un pequeño juego en el que tenemos que “cazar” un personaje.
Utilizaremos una programación que ya hemos utilizado en otros programas
Con esto conseguiremos que nuestro personaje se mueva por toda la pantalla.
Ahora crearemos nuestra primera variable que se llamará “PUNTOS”
Y ahora utilizaremos el evento “Al hacer click en este evento ” para añadir puntos cada vez que “cacemos” al personaje
Cuando trabajamos con variables, normalmente habrá que inicializar la variable al principio. Imaginemos que hemos jugado una partida y que hemos acabado con 12 puntos. Si volvemos a jugar empezaríamos con 12 puntos en lugar de con 0, por eso es necesario inicializar las variables.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta con las variables, es si queremos que la variable se vea o no. Para eso en el apartadod e las variables hay un cuadro de conformación para que se vea o no en la pantalla
Para hacerlo más interesante podemos hacer que cada vez que “cazamos” al personaje este podría cambiar de posición aleatoriamente.
La programación completa sería esta: