Cursos para aprender a programar para niños

En estos cursos para aprender programación, encontraréis un recorrido con distintas aplicaciones que os facilitarán su aprendizaje. Aprender programación es una capacidad básica para desenvolverse en el mundo de hoy en día

Todo el mundo debería aprender a programar, porque programar te enseña a pensar.

Steve Jobs

En el mundo de la educación, la programación se ha convertido en los nuevos idiomas; es decir, en esa capacidad que se esta añadiendo al curriculum básico de la educación en todas las etapas educativas.
La comparación entre la programación y los idiomas tiene bastante sentido porque en el fondo la programación es el lenguaje que utilizamos para comunicarnos con los dispositivos electrónicos y todos somos consciente de que los dispositivos electrónicos cada vez van a estar más presentes en nuestras vidas.

Acceder

Curso de microbit con makecode

Aprender a programar con Micro:bit utilizando un simulador.
Edad recomendada: 7 a 99 años

Acceder

Curso de Programación con Scratch para Docentes

Conceptos básicos de programación con Scratch. Edad recomendada: 7 a 99 años

Acceder

Curso de programación para niños con Scratch

Conceptos básicos de programación con Scratch. Edad recomendada: 7 a 99 años

Acceder

Curso de Scratch avanzado

Ampliación de los conceptos aprendidos en el cursos de scratch iniciación, centrados en la creación de videojuegos.
Edad recomendada: de 9 a 99 años

Acceder

Curso de programación con Arcade Makecode

Arcade makecode es una plataforma de enseñanza de la programación, basada en la creación de videojuegos de aspecto Retro. Edad recomendada de 9 a 99 años

Acceder

Curso de programación con Kodu

Plataforma de creación de videojuegos en 3 dimensiones para la enseñanza de la programación. Edad recomendada: 9 a 99 años

Acceder

Curso de programación con App Inventor

App inventor es una aplicación web de programación por bloques que sirve para crear aplicaciones para moviles en ecosistema Android. Edad recomendada: 12 a 99 años

La programación educativa se ha convertido en los últimos años en los nuevos idiomas; es decir, en esa capacidad básica que se esta añadiendo al curriculum básico de la educación en todas las etapas educativas.
La comparación entre la programación y los idiomas tiene bastante sentido porque en el fondo la programación es el lenguaje que utilizamos para comunicarnos con los dispositivos electrónicos y todos somos consciente de que los dispositivos electrónicos cada vez van a estar más presentes en nuestras vidas.

La programación en el mundo de la educación

La programación es una competencia que ayuda a mejorar el pensamiento lógico y abstracto y probablemente esa sea una de sus mayores problemáticas a la hora de su enseñanza.
A esto se añade que la programación normalmente se hace entornos de texto, con un lenguaje técnico que supone una barrera de entrada muy complicada para muchas personas.
Esa dificultad inicial trata de superarse con programas que convierten el entorno de texto en bloques que encajan unas con otras, como si de un puzzle se tratara. Además, muchos de estos programas están orientados a la creación de videojuegos, lo que supone una motivación extra para muchos alumnos.

La programación educativa debería ser una prioridad en el mundo de la educación para preparar a nuestros alumnos para el mundo actual y sobre todo para el mundo que viene.

Programación para niños

En los últimos años, ante la necesidad de iniciar a los niños en el mundo de la programación, han surgido varias iniciativas de programación por bloques:

  • Scratch: Sin duda es la mejor y más exitosa iniciativa en este campo y esta liderada por el MIT. Se trata de un program que convierte la programación en la creación de un puzzle donde las órdenes encajan unas con otras pero sólo de una determinada manera, siguiendo la lógica de la programación. Scratch permite su ampliación gracias a su carácter abierto y libre lo que permite la creación de extensiones. En esta serie de cursos presentamos dos sobre Scratch:
  • Makecode: Esta basado en Scratch y añade a lo que ya tenemos, la posibilidad de conectarlo a distintos dispositivos electrónicos, especialmente Micro:bit.
  • Kodu: Es una iniciativa de Microsoft y podría decirse que es un Scratch para la programación videojuegos en 3 dimensiones.
  • Makecode Arcade: Un programa muy similar a Makecode diseñado específicamente para la creación de videojuegos con una estética retro y que además pueden ser jugados en miniconsolas.
  • App Inventor: Es una iniciativa del MIT para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles con el sistema operativo Android.

Cómo aprender programación desde cero

La mejor manera de aprender programación desde cero, es empezar con Scratch, porque es el programa que más fácilmente ayuda a saltar la barrera inicial que plantean los programas profesionales que están basados en texto y requieren de concomer correctamente la sintaxis y al lógica del mismo. Esto se supera en scratch al utilizar una programación por bloques.

La programación es una capacidad básica para el mundo actual y sobre todo el que viene, para entender y saber movernos por un mundo cada vez más tecnificado.

Scroll al inicio